QUÉ ES: El disco foro es una estrategia didáctica, novedosa, muy similar al
cine - foro, puesto que nos permite analizar el contenido de una canción,
mediante un cuestionamiento abrir
el espacio para qué los estudiantes expresen su punto de vista.

REALIZACIÓN
ü Para realizar esta actividad, los asistentes escuchan
primero una pieza musical y luego discuten algún aspecto relacionado con la canción.
ü El moderador puede
indicar previamente cual será el asunto
que se va analizar con el fin de que los
participantes presten atención especial a ese aspecto.
ü Discusión del primer
asunto, luego puede continuarse con otros de acuerdo con las indicaciones del moderador.
ü Es importante que los asistentes tengan de la mano la letra
de la canción para así obtener un mayor nivel de concentración en la actividad.
ü Mientras escuchan la
canción se puede subrayar frases que llamen la atención, incluso otras ideas
que se consideran importante.
PUNTOS
DE ANÁLISIS DEL DISCO FORO
ü AUTOR: se trata de algunos aspectos fundamentales acerca de la
vida del compositor como nombre edad nacionalidad.
ü LETRA: En esta sección se puede tratar interrogantes como: en que
se inspiró el autor para escribir la canción,
que figuras literarias son usadas en la canción, que frases le han llamado más
la atención.
MENSAJE:
ü Se puede indagar acerca de cuál es el mensaje
principalmente de la canción.
ü Se siente relacionado con los mensajes, temas y
subtemas dela canción.
ü Qué relación existe con la vida diaria.
ü RECURSOS PARA LA REALIZACIÓN:
ü Equipos de sonido.
ü Sala adecuada para el tema.
ü Letras y preguntas.
ü Carteleras
ü Esquemas
ü Material didáctico.
VENTAJAS Y
DESPENTAJAS.
VENTAJAS:
Es dinámico y atractivo
Es dinámico y atractivo
ü Capta la atención de los participantes.
ü Es práctico y sencillo.
ü Permite la participación del grupo para la solución de
dudas.
ü DESVENTAJAS:
ü Exige un buen nivel auditivo
ü Requiere concentración para captar lo que se quiere
presentar.
Gracias, muy bueno para aplicar con canciones ecológicas.
ResponderEliminarExcelente articulo, gracias lo voy a poner en práctica con mis estudiantes de la UE GALILEO GALILEI, en el foro estudiantil. Anita M. docente de lengua
ResponderEliminar